Costo | $ |
Becas |
|
Nivel Educativo: Inicial, Primaria, Secundaria
Método:Educación Personalizada
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Nivel Educativo: Inicial, Primaria, Secundaria
Método:Educación Personalizada
Horarios: Matutino
Idiomas: Inglés
Edades: 11 años a 17 años |
Alumnos por Salón: 24 |
Horario: 7:30 am a 2:30 pm |
Horario Extendido: 5:00 PM |
Educación Inclusiva: |
|
Transporte Escolar: |
|
Cafetería o Alimentos: |
|
Talleres Culturales: |
|
Instalaciones Deportivas: |
|
Tecnología: Laboratorio de Ciencias y Tecnología, Laboratorio de Computo, proyector de vídeo, cámaras de seguridad |
Índice
En la Secundaria del Karol Wojtyla College se implementa una capacitación de excelencia académica para que los alumnos puedan afrontar los nuevos retos educativos que se le presentarán, por ello los docentes realizan actividades para que exista una comunicación asertiva y ocurran ideas creativas, sentimientos, emociones, preferencias e inquietudes, mediante distintas formas de interacción y expresión oral, escrita y en los dos lenguajes que son en inglés y español.
Padres de familia es muy probable que te interese esta institución. Si es así, te invitamos a continuar leyendo la descripción acerca de está secundaria que tenemos para ti y tus hijos.
La secundaria de Karol Wojtyla College es un centro educativo que se caracteriza por lo siguiente:
Karol Wojtyla College es una institución privada con bajos costos debido a que sus precios de matrícula es de S/ 550.00, por lo tanto se ubican en la clase baja de la clasificación socioeconómica de Perú. Sin embargo es un colegio que sobresale entre las mejores de la ciudad de San Miguel (Lima).
Matrícula | S/ 550.00 |
Pensión Mensual | S/ 550.00 |
Costo Anual de Colegio | S/ 6,050.00 |
Artículo elaborado y revisado por el Equipo Editorial de Kidstudia, siguiendo la politica editorial - Última Actualización: 19 Agosto, 2022
La Secundaria Karol Wojtyla College implementa un método educativo personalizado e innovador llamado “Wojtyliano” que se enfoca en lograr una formación integral en los alumnos, que estén seguros de afrontar cualquier reto académico o laboral, de igual manera tendrán dominio personal y confianza en la toma de decisiones para solucionar situaciones cotidianas y de conflicto, debido a que en la escuela aprenden que el diálogo y la concertación es lo primordial.
Además, en la secundaria se valora y se aplica seguido el trabajo individual y en equipo debido a que es parte del desarrollo personal como social del estudiante, donde demostrarán actitud emprendedora para el mundo laboral, aplicando sus capacidades y conocimientos en la formulación y ejecución de proyectos productivos.
La directiva se encarga de supervisar que los alumnos estén recibiendo una educación de alto nivel, es por ello que se rigen al Diseño Curricular Nacional de Perú (DCN) el cual dicta las siguientes áreas educativas:
La escuela se encarga de citar constantemente a los padres de familias con el fin de que estén enterados de el progreso educativo que están teniendo sus hijos en clases.
Además, los padres de familias tienen el beneficio de ingresar a la plataforma virtual de la institución y encontrar información de las actividades educativas, como también pueden observar documentos o tareas que los docentes dejan para el nivel de secundaria. Por lo tanto, la directiva le proporciona un usuario y clave de acceso a los padres de familia.
Los alumnos cuentan con una plataforma virtual educativa que brinda la Pontificia Universidad Católica del Perú a los colegios en convenio como Karol Wojtyla College. En dicha plataforma los alumnos encontrarán contenido para tener un apoyo a la hora de realizar sus asignaturas enviadas por los docentes.
Todo estudiante que tenga un excelente rendimiento académico en la secundaria la escuela les otorga el beneficio de tener un acceso directo a la Pontificia Universidad Católica del Perú sin tener que presentar ningún tipo de examen de admisión.
La secundaria cuenta con el mismo plantel donde dictan el nivel de inicial y primaria, sin embargo cada uno tiene su pabellón y su área determinada para la realización de actividades académicas. Dicho plantel se encuentra ubicado en la ciudad de San Miguel-Lima cerca del Hospital Centro Médico Naval, como también de parques y plazas.
La infraestructura de la escuela se caracteriza por lo espaciosa y por contar con las siguientes instalaciones:
En el nivel de secundaria el docente de educación física realiza más actividades dinámicas con el fin de culminar la formación integral en los alumnos, el cual tendrá como apoyo las siguientes instalaciones:
Los alumnos de secundaria en su horario de descanso tienen la oportunidad de salir al patio donde podrán realizar cualquier actividad académica o recreativa para despejar su mente y compartir con sus compañeros de clases. También pueden ingresar a las canchas deportivas a practicar libremente cualquier deporte.
Karol Wojtyla College posee un convenio con INFOPUC, el cual les permite a los alumnos recibir sus clases de computación e informática en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Además, posee un laboratorio de ciencias donde podrán contar con todas las herramientas para realizar las actividades de las áreas educativas de física, química y biología.
La escuela les brinda una biblioteca amplia a los alumnos de secundaria, debido a que la prioridad de la institución es otorgarle todas las herramientas y el apoyo para que los jóvenes puedan lograr una formación integral sin ningún inconveniente.
La cafetería del colegio les ofrece a cada uno de los alumnos una alimentación sana y nutritiva, el cual podrán tener su desayuno y cena sin ningún inconveniente, sin embargo los padres de familias deberán cancelar el precio de la comida diaria.
Deportivas
Cultural y Artístico
Para ingresar a la secundaria de Karol Wojtyla College deben iniciar su proceso de admisión a principios de año, donde tendrán que realizar lo siguiente:
Pasos a seguir
Requisitos y documentación
Todo alumno de secundaria que culmine con un alto rendimiento académico la escuela Karol Wojtyla College les da la oportunidad de otorgarles un cupo directo sin tener que presentar pruebas para la Pontificia Universidad Católica del Perú.
¿TIENES PREGUNTAS?